Estándar de la raza
1-Cabeza: Tanto en machos como en hembras es sin cuernos, aunque en los machos se acepta la presencia de ¨tocos¨ de hasta
2,5 cm de desarrollo. Cabeza fuerte, de frente algo convexa especialmente en los machos. Totalmente desprovista de lana, y cubierta con un vello suave hasta la nuca. Si bien el color de las mucosas es blanco rosado, se admite la presencia de manchas pigmentadas en hocico, cara y orejas. Orejas finas, de buena movilidad, dirigidas hacia delante. La cabeza se inserta en el tronco por intermedio de un cuello robusto, musculoso, bien cubierto de lana.
2-Tronco: Pecho ancho, profundo, con abundante musculatura, lomo largo, de costillas arqueadas conforme al tipo lechero (en un corte frontal presenta forma ojival y no redonda ), ancho y de fuerte cruz. Grupa fuerte y caída con pelvis ancha y amplia en la región renal, cuartos anchos con buena musculatura. Cola pendiente, fina, larga y sin lana desde su inserción. En lo posible es deseable mantener la cola sin cortar.
3-Patas: Musculosas, con huesos fuertes, cubiertas de lana hasta el codo en los miembros anteriores y hasta el garrón en los posteriores. Pezuñas fuertes, pueden ser pigmentadas o no.
4-Ubre: De amplia inserción, mayormente libre de lana, con piel de color rosado pudiendo presentar pecas o manchas negras.
Pezones bien desarrollados de ubicación lateral, siendo deseable su orientación hacia abajo. Se admiten pezones supernumerarios, pero bajo ningún concepto los mismos pueden ser funcionales. Debe tener buena masa glandular, con suficiente tejido conectivo y buena irrigación sanguínea.
5-Lana: Voluminosa, de alto rendimiento, fuerte y de buen largo de mecha. Se aceptan manchas en la piel siempre que no produzcan lana pigmentada. Existe una variedad totalmente pigmentada que no es aceptada por este estándar racial.
6-Observaciones: Por tratarse de una raza eminentemente lechera y de alta fertilidad, debe ponerse el acento en los aspectos que se relacionan con el carácter lechero y la reproducción.
El presente Standard fue aprobado por la Sociedad de Criadores de Frisona Milchschaf del Uruguay en su sesión del día 11 de Agosto de 2004.